Historia:
El primero en adentrarse en esta técnica fue Man Ray. Inspirándose en la técnica, en 1943, el fotográfo Jack Delano utilzó una larga exposición para capturar el movimiento de los trabajadores del ferrocarril y en 1949 un fotógrafo llamado Feininger fotografió el momento del aterrizaje y despegue de un helicóptero, creando este efecto.
Mili, pionero de la fotografía con flash, conoció a Picasso quien motivado por esta técnica hizo una fotografía con el dibujo de un centauro.
En 1976, Eric Staller llevó más allá la técnica con "Dibujos de luz".
En 2007, Lichtfaktor, un grupo de jóvenes artistas, llevan la técnica a otra dimensión haciendo uso de más recursos aprovechando la variedad de fuentes de luz durante la noche. En la web del grupo: http://www.lichtfaktor.eu/ podemos ver fotografías como estas:
(Fuente: www.fosforescente.cl) |
(Fuente: google) |
Mediante el movimiento de la cámara de arriba a abajo, izquierda a derecha, conseguiremos efectos como estos:
(Fuente: Silvia Gallardo Pardo) |
(Fuente: Silvia Gallardo Pardo) |
1 comentario:
holaaa :)
Verás me encantaría hacer fisiogramas, pero no sé si con mi cámara se podrá hacer.
Tengo una cámara: Fujifilm finepix Digital Camera S2500HD
Me harías un gran favor :)
Muchas gracias ^^
Publicar un comentario